Red Social Ambiental Ávila

Redimensión de la Red Ambiental Ávila, creada en el 2008 con el propósito de promover la conservación y protección permanente del Parque Nacional El Ávila. Objetivos: (1) establecer alianzas, (2) fomentar la investigación, actividades para fortalecer la planificación ambiental y conservación del Parque, (3) impulsar la investigación, educación, difusión y percepción de los valores ambientales en el Parque.

Colaboradores

  • Arturo Rivero
  • Carlos Rivero Blanco
  • Evelin Jaramillo
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Yaze

jueves, 25 de junio de 2015

Saberes sobre Inia geoffrensis

Saberes sobre Inia geoffrensis
Publicado por Carlos Rivero Blanco en 7:21 a. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Red Social Ambiental Ávila

Red Social Ambiental Ávila
Fuente: Omar Miratía (Curso-Taller)

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2015 (1)
    • ▼  junio (1)
      • Saberes sobre Inia geoffrensis
  • ►  2014 (3)
    • ►  julio (3)
  • ►  2013 (4)
    • ►  julio (4)

Buscar este blog

Enlaces de Interés

  • Centro de Estudios Integrales del Ambiente
  • ONG Ambiental VITALIS
  • Proyecto Ávila de VITALIS
  • Red de Organizaciones Ambientales de Venezuela
  • Vídeo del Parque Publicado el 25/03/2012. Elaborado por la Cátedra de Tecnología de la Información y Comunicación, Carrera de Educación, UCAB.
  • Vídeos de You Tube
  • Áreas Naturales Protegidas y Guardaparques

Etiquetas

  • Ambiente (6)
  • Blogs (2)
  • CDCH (1)
  • El Ávila (6)
  • Foro (1)
  • Monedero (4)
  • Parque Nacional (6)
  • Proyecto (2)
  • Red Social (5)
  • UCV (1)
  • Web 2.0 (1)
  • Web Social (2)

Vistas de página en total

Suscribirse al blog mediante lectores de feed conocidos

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

CENAMB-UCV. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.